Las drogas mas usadas en México
Los trabajadores que consumen algún tipo de sustancia adictiva presentan un absentismo laboral de dos a tres veces mayor que el resto de trabajadores
Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)

Metanfetamina (MET)
La metanfetamina está relacionada químicamente con la anfetamina, pero los efectos en el sistema nervioso central provocados por la metanfetamina son mayores. La metanfetamina se fabrica en laboratorios ilegales y tiene un alto potencial de abuso o dependencia.
Método de detección:
Se desecha por la orina; entre el 10 y el 20% de la metanfetamina se excreta sin cambios, por lo tanto, la presencia del compuesto original en la orina indica el uso de metanfetamina.

Marihuana (THC)
El THC (Δ-9 tetrahidrocannabinol) es el ingrediente activo principal en los cannabinoides (marihuana).
Método de detección:
El principal metabólico excretado en la orina es el ácido 11-nor- Δ9- tetrahidrocannabinol-9-carboxílico (Δ-9-THC-COOH).

Anfetaminas (AMP)
Las anfetaminas son una clase de potentes agentes simpaticomiméticos con aplicaciones terapéuticas. Están químicamente relacionados con las catecolaminas naturales del cuerpo humano: epinefrina y norepinefrina.
Método de detección:
Alrededor del 30% de las anfetaminas se excretan en la orina en forma inalterada, y el resto en forma de hidroxilados y derivados.

Benzodiacepinas (BZO)
Los benzodiacepinas son medicamentos que se recetan con frecuencia para el tratamiento sintomático de la ansiedad y los trastornos del sueño, también se usan como sedantes antes de algunos procedimientos quirúrgicos y médicos, y para el tratamiento de trastornos convulsivos y abstinencia de alcohol.
Método de detección:
Menos del 1% de las benzodiazepinas se excreta sin alterar en la orina.

Opiáceos (OPI)
El opio se refiere a cualquier droga que se deriva de la adormidera (planta de la amapola), incluidos los productos naturales, la morfina y la cocaína, las drogas semisintéticas como la heroína.
Método de detección:
La morfina se excreta sin metabolizar, y también es el principal producto metabólico de la codeína y la heroína.
La morfina es detectable en la orina durante varios días después de una dosis de opiáceos.

Cocaína (COC)
La cocaína es un potente estimulante del sistema nervioso central (SNC) y un anestésico local.
Método de detección:
Se excreta en la orina en poco tiempo principalmente como benzoilecgonina.

Tramadol (TML-TRA)
Tramadol es un analgésico cuasi-narcótico utilizado en el tratamiento del dolor moderado a intenso. Grandes dosis de Tramadol podrían desarrollar tolerancias y dependencia fisiológica y conducir a su abuso.
Método de detección:
Aproximadamente el 30% de las dosis se excreta en la orina como fármaco inalterado, mientras que el 60% se excreta como metabolitos.
Las principales vías parecen ser la desmetilación de N y O, la glucuronidación o la sulfatación en el hígado.